Hablar en público no es un show | Por qué NO NECESITAS ser extrovertido/a para comunicar con éxito
- Maria Romar
- 4 dic 2024
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 11 mar

El mito de la extroversión en la comunicación
Si te cuesta hablar en público, es posible que en algún momento hayas pensado: "Para ser un buen comunicador o buena comunicadora hay que ser extrovertido/a".
O quizás creas que "ahora, para triunfar en el trabajo y en las reuniones hay que ser un Youtuber", como me dijo un día un cliente.
Este es un error de enfoque muy común y extendido. Se confunde hablar en público con entretener o con tener una personalidad arrolladora que llene la sala.
Y no tiene nada que ver. La realidad es muy distinta.
Hablar en público no es hacer un show, ni contar chistes, ni ser el alma de la fiesta. Hablar en público es, ante todo, transmitir un mensaje de manera clara, efectiva y convincente. Y para eso NO hace falta ser extrovertido, sino aprender técnicas adecuadas y ganar confianza en uno mismo.
Aquí vas a encontrar: |
La confusión entre comunicar y entretener
En la era de las redes sociales, de los tiktokers y de los influencers, es fácil creer que para hablar bien en público hay que tener una personalidad explosiva y saber hacer reír. Pero esta es una visión distorsionada de la realidad y de la comunicación efectiva y real.
No todo gran orador es un gran animador, ni todo gran animador es un buen orador.
Te voy a poner tres ejemplos, para que lo entiendas rápido: Angela Merkel, Ken Robinson o la misma reina Letizia (seas más o menos fan de la monarquía, su capacidad de oratoria es tremenda).
De ninguna de estas personas podrías decir que es un showman o una showwoman, y sin embargo, son capaces de transmitir mensajes con fuerza y convicción. Esto es porque la comunicación efectiva no se basa en el carácter extrovertido, sino en la claridad, la estructura del mensaje, la seguridad con la que se expresa y la manera de conectar con las personas.
Lo contrario de "aburrido" no es "divertido" sino INTERESANTE.
La clave está en el mensaje, no en el carácter
Hablar en público es una habilidad que se puede desarrollar y entrenar sin importar si eres introvertido/a o extrovertida/o. Lo que realmente importa aquí, en realidad, es:
Que tengas claro el objetivo de tu intervención y lo enfoques pensando en quién te escucha. ¿Qué quieres que la audiencia piense, sienta o haga tras escucharte? Pues por ahí es.
Que estructures bien lo que vas a decir, para que sea conciso y tenga una estructura lógica que ayude al público a seguirte y a entenderte.
Transmitir seguridad y credibilidad. Y esto no depende de lo extrovertido que seas, sino de la claridad del mensaje y del vínculo que construyas.
Que seas auténtico/a. La gente nota, perfectamente, cuando una persona finge ser algo que no es. Si eres una persona serena y pausada, habla desde ahí; no intentes forzar ni copiar un estilo que no es el tuyo, porque ni es necesario ni es sostenible.
No se trata de convertirte en otra persona, sino de potenciar tus habilidades y tus características a la hora de comunicar
El poder de las personas introvertidas en la comunicación
Con el tiempo he comprobado que, sin saberlo, las personas introvertidas tienen una gran ventaja en la comunicación: suelen ser reflexivas, analíticas y buenas escuchando.
Esto les permite preparar intervenciones con profundidad, aportar valor y generar impacto sin necesidad de ser los más graciosos de la sala.
De hecho, la comunicación desde este lado del campo puede ser muy poderosa, porque se basa en la autenticidad y en el contenido. Las personas recuerdan mucho más una idea bien estructurada y con sentido que un show momentáneamente entretenido pero vacío de sustancia.

Tres mitos sobre comunicación que he oído cientos de veces
❌ "Para hablar en público hay que ser espontáneo y eso es innato". Falso. La gran mayoría de los buenos oradores preparan meticulosamente sus discursos y los practican. Porque la habilidad para comunicarse se entrena, NO es un don innato.
❌ "Si eres introvertida, nunca hablarás bien en público". Falso. De nuevo, la comunicación es una habilidad que se entrena. Y si eres introvertido lo único que tienes que hacer es encontrar tu estilo y sacarle partido, no querer ser otra persona.
❌ "Hay que ser gracioso para conectar con la audiencia". No necesariamente. Hay muchas maneras de conectar: la claridad, la inspiración, la emotividad, la concreción, la amabilidad, la calma…
Todo esto son creencias tremendamente limitantes que te impiden intentar mejorar tus habilidades, tener más presencia y aprovechar oportunidades laborales que te pasan de largo porque crees no tener lo que se necesita.
Un error de enfoque muy común es confundir hablar en público y comunicar con entretener. ¡No son sinónimos!
Deja de compararte con los demás: encuentra tu propia voz
La comparación es uno de los mayores errores que cometemos las personas. Fundamentalmente porque, especialmente en quienes se bloquean al hablar en público, tienden a compararse con grandes comunicadores sin considerar el proceso que han seguido para llegar hasta allí.
Déjame que te diga dos cosas:
1️⃣ En primer lugar, no nacieron con esas habilidades: las desarrollaron con práctica y algo de esfuerzo. Sí, aunque no lo creas.
2️⃣ Y, en segundo lugar, tú también puedes mejorar tu comunicación sin necesidad de convertirte en alguien que no eres. No tienes que hacer bromas si no te salen naturales. No tienes que forzar un personaje que no sientes.
Tener carisma no tiene que ver con nada de eso. Solo necesitas aprender técnicas efectivas y trabajarlas de manera constante.
La comunicación eficaz está también a tu alcance
La idea de que solo las personas extrovertidas pueden hablar bien en público es un mito, una creencia que limita a muchas personas y que discuto y refuto constantemente.
Si alguna vez has sentido que no puedes hablar en reuniones porque no eres "el más carismático", es hora de cambiar esa creencia.
Hablar en público no trata de ser un showman ni de entretener a la audiencia. Se trata de comunicar con claridad, con seguridad y con impacto. Y eso, con la práctica y el enfoque adecuado, está al alcance de cualquier persona.

¿Quieres mejorar tu confianza y aprender a hablar en público sin cambiar tu personalidad?
Si sientes que el miedo o la vergüenza te impiden expresarte en reuniones o presentaciones, puedo ayudarte.
Como coach experta en habilidades comunicativas, trabajo con personas como tú que necesitan descubrir su propia voz y ganar confianza en sus intervenciones. No se trata de convertirte en otra persona, sino de potenciar tus capacidades.
¡Contacta conmigo y empieza a transformar tu comunicación desde hoy!
Comentarios